Parque natural del Moncayo[editar · editar código]
Artículo principal: Parque natural del Moncayo
El Moncayo.
Se localiza en la provincia de Zaragoza http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Zaragoza(Aragón, España), en su límite con la provincia de Soria, ocupando parte de las comarcas de Aranda, Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo.
El Moncayo.
Se localiza en la provincia de Zaragoza http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Zaragoza(Aragón, España), en su límite con la provincia de Soria, ocupando parte de las comarcas de Aranda, Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo.
Se asienta en las laderas del monte Moncayo, http://es.wikipedia.org/wiki/Moncayo el pico más elevado delsistema Ibérico, http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Ib%C3%A9rico concretamente en su vertiente norte, más fría y húmeda. Se distribuye entre los términos municipales de Añón, Calcena, Litago, Lituénigo, Purujosa, San Martín de la Virgen de Moncayo, Talamantes, Tarazona y Trasmoz.
Tiene una extensión de 11 144 ha. La altitud oscila entre los 600 msnm del río Huechay los 2 315 msnm en la cumbre del cerro de San Miguel.
Se creó el 27 de octubre de 1978 como Parque Natural de la Dehesa del Moncayo, cambiando a su denominación actual el 31 de marzo de 1998.
Cuenta con otras figuras de protección como LIC y ZEPA.
Historia